El pasado martes 7 de octubre tuvo lugar en la sede de la RAMIB la sesión científica «Implementación de la terapia CAR-T en las Islas Baleares.
La sesión fue llevada a cabo por la Dra. Leyre Bento de Miguel, Médico Adjunto de Hematología y coordinadora del Trasplante y Terapia Celular del Hospital Universitari Son Espases.

Abrió el acto el presidente de la corporación Excm. Sr. Joan Besalduch Vidal, que dio la bienvenida a las autoridades y al público asistente.

Posteriormente presentó el currículum de la ponente y hizo una breve introducción al tema de la sesión la Dra. Antonia Sampol Mayol, Jefa de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Son Espases y Coordinadora Autonómica de Terapia Celular Avanzada de les Illes Balears.

Durante su intervención, la Dra. Bento explicó cómo esta terapia celular avanzada ha supuesto un cambio de paradigma en el abordaje de enfermedades como el linfoma no Hodgkin, la leucemia linfoblástica aguda B o el mieloma múltiple. La terapia CAR‑T consiste en modificar genéticamente los linfocitos T del propio paciente para que reconozcan y destruyan las células tumorales de forma dirigida.

Uno de los aspectos más destacados fue la implementación de esta terapia en las Illes Balears a través del Hospital Son Espases, designado en 2022 como centro de referencia por el Ministerio de Sanidad. Este avance ha sido posible gracias a la creación de una unidad multidisciplinar especializada y a la coordinación entre distintos servicios clínicos, lo que ha permitido ofrecer este tratamiento innovador dentro del sistema sanitario público.

La Dra. Bento también subrayó la importancia de administrar la terapia CAR‑T en fases cada vez más tempranas de la enfermedad, lo que mejora significativamente la respuesta y la tolerancia al tratamiento. Además, destacó los retos actuales en la selección de pacientes, el manejo de toxicidades asociadas y las futuras líneas de investigación, que incluyen su aplicación en otras patologías hematológicas y enfermedades autoinmunes.

Una vez finalizada la sesión científica se llevó a cabo el habitual coloquio entre el ponente y el público asistente.
Al finalizar el debate el presidente de la corporación agradeció a la Dra. Bento su magnífica ponencia y al público asistente su presencia en el acto.

Con esta sesión, la Reial Acadèmia de Medicina reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento científico de vanguardia y con el reconocimiento a los profesionales que impulsan la innovación médica en nuestras islas.

Puede visualizar la sesión científica en el canal de youtube de la corporación en el siguiente enlace: