23/01/2025: Sesión inaugural del curso académico 2025

El pasado jueves, 23 de enero, tuvo lugar en la sede de la Real Academia de Medicina de los Islas Baleares la sesión inaugural del curso académico 2025.

El doctor Joan Besalduch Vidal, presidente de la Real Academia de Medicina de Baleares (RAMIB), abrió el acto agradeciendo a las autoridades, colaboradores, patrocinadores y público asistente su presencia.

Al repasar la crónica del curso 2024 destacó el programa de Sesiones científicas, impulsado por la Comisión Científica encabezada por el Dr. Jordi Reina así como el esfuerzo de la Comisión encargada de redactar la reforma de los nuevos estatutos, en este caso encabezada por el Dr. Macià Tomàs, de la que han formado parte los académicos Pere Riutord, Josep Francesc Forteza y Josep. Maria Vicens.

También comunicó que con motivo del X Cumpleaños de la proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, la Real Academia Nacional de Medicina de España llevará a cabo un libro que recoja las actividades de todas las Reales Academias de Medicina durante los últimos 10 años. El Pleno, por convencimiento y asentimiento, delegó en el Dr. Macià Tomàs la elaboración de este documento que resume la actividad de la RAMIB en este periodo.

También informó del paso a Académico Emérito del M. Il. Sr. Javier Cortés, hasta ahora Secretario General de la Corporación que deja un profundo aprecio entre los miembros de la academia y al que agradeció su importante dedicación.

El acto prosiguió con la lectura de la memoria académica 2024 a cargo del vicesecretario M. I. Sr. Josep Maria Vicens Gómez.

Esta memoria recoge, entre otros puntos, el agradecimiento a todas las entidades y personas que colaboran con la corporación.

Así mismo expuso que la corporación ha llevado a cabo diez sesiones de gobierno ordinarias y cinco extraordinarias y 16 sesiones científicas durante el curso 2024.

Por otro lado, la revista de la Real Academia, Academic Journal of Health
Sciences, ha continuado creciendo en difusión y calidad de la mano de su director, M. Iltre. Sr. Angel Arturo López. La revista académica, integrada desde el 2014 en la plataforma universitaria Biblioteca Digital de las Islas Baleares (BDIB), en 2024 sumó 417.422 descargas de artículos y ejemplares enteros. Por medio de DIALNET las descargas contabilizadas suman 179.400. La revista ocupa, un año más, el primer lugar en el ranking de publicaciones de cariz científico y sanitario de la plataforma universitaria balear.

A estas cifras hay que añadir 867.255 descargas de artículos efectuadas por usuarios desde la web propia de la revista académica, página web que recibió un total de 645.913 entradas en 2024.También destacó los números de las visualizaciones de la actividad académica en el canal propio de youtube las cuales ascienden a 79.100 al finalizar en 2024.

Una vez finalizada la lectura de la memoria académica el M. Iltre. Sr. Jordi Reina Prieto fue el encargado de pronunciar el discurso inaugural que tuvo por título “Efímeros y cambiantes, pero constantes y verdaderos”

Durante su intervención el Dr. Reina explicó el concepto biológico de los virus, por qué son como son, cuáles son las características que los hacen cambiar, la capacidad de mutación que tienen respecto al entorno… de lo que conocemos sobre su forma de actuación que es, en definitiva, la que nos permite hacerles frente. Conocer sus comportamientos nos permite entenderlos.

Los virus son absolutamente distintos a cualquier otro microorganismo conocido en el mundo. Tienen un comportamiento biológico distinto y cuesta mucho saber como van a actuar o atacar, son muy intuitivos, tienen estrategias y están marcados genéticamente para hacer lo que han ido haciendo a lo largo de los años

Los beneficios globales que nos aportan superan a los desastres que provocan; debemos aceptar, a nuestro pesar, que sin virus, y no solo los fagos, no podríamos vivir».

Una vez finalizado el discurso inaugural se entregaron los premios y distinciones correspondientes al curso académico 2024.

DISTINCIONES CURSO ACADÉMICO 2024

Académicos correspondientes electos

Dr. Jaume Mercant i Ramírez

Dr. Antoni Marimon Riutort

PREMIO DE LA REIAL ACADÈMIA DE MEDICINA DE LES ILLES BALEARS

Título: “Evaluación de la comparación de diferentes modalidades de ejercicio físico sobre elcontrol glucémico en personas con prediabetes”

Dra. Aina Maria Galmés Panadés

PREMIOS PATROCINADOS

Premi Prof. Jean Dausset para la mejor tesis de Medicina y ciencias afines, elaborada en les Illes Balears durante el curso académico 2024. Se adjudica a la tesis:

Título: “Estudio de la variabilidad de los parámetros de riesgo de cristalización en orina de 12 horas diurna y nocturna”.

María Concepción Mir Perelló. Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca, Espanya.

Premio Doctor Ramón Rotger Moner, para el mejor estudio sobre cirugía y especialidades quirúrgicas.

Título: “Comparación de la desviación espacial mesial de un prototipo durante la colocación de implantes dentales, validación mediante un estudio preclínico en simulador háptico 3D”

Raúl Cuesta Román, Javier Varona Gómez, Nora López Safont, Joan Obrador de Hevia, Hernán Paublini Oliveira, Emilio Martínez-Almoyna Rifá, Escuela Universitaria ADEMA. Palma de Mallorca, España.

Premio del Colegio Oficial de Enfermería de les Illes Balears, para el mejor estudio de investigación en enfermería en cualquiera de sus ámbitos.

Título: “Inseguridad alimentaria en adolescentes de Palma. Prevalencia y asociación con características individuales, del hogar y del barrio”.

Laura Capitán Moyano, María Arias Fernández, Pablo Álvarez Greciano, Aina Huguet Torres, Bárbara Martin, Enrique Castro Sánchez. Miquel Bennasar Veny, Aina M Yáñez. Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universitat de les Illes Balears. Palma de Mallorca, España.

Premio Hospital Quirónsalud PalmaPlanas para el mejor estudio sobre las especialidades médicas.

Título: “Efecto protector del filato sobre las complicaciones vasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de alto riesgo cardiovascular”.

Antelm Pujol Calafat.Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Son Llátzer.Palma de Mallorca, España.

Premio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de les Illes Balears, para el mejor estudio de investigación en el ámbito de ciencias farmacéuticas.

Título:“¿Incrementa el consumo de estatinas los valores de escalas de riesgo de resistencia a la insulina?”.

José Ignacio Ramírez Manent, Ignacio Ramírez Gallegos, María Gordito Soler, Miguel Aguiló Juanola, Hilda González San Miguel, Marta Marina Arroyo, Katrina Riera Routon. Grupo ADEMA-Salud.

Premio ADEMA, para el mejor estudio de investigación en salud bucal y nutrición.

Título: “Efecto de la dieta mediterránea sobre als escalas que valoran el hígado graso no alcohólico y la fibrosis hepática”.

José Ignacio Ramírez-Manent, Lluis Antoni Rodas Cañellas, Sofía Montemayor Frías, Isabel Pilar Soler Pocoví, Pablo Estabala Alandez, Alicia Julibert García. Grupo ADEMA-Salud IUNICS. Palma de Mallorca, España.

Premio Laboratorio Dr. Cortés, para la mejor publicación sobre Oncología Ginecológica realizada por profesionales radicados en las Illes Balears.

Título: “Detecting Atypical Sentinel Limph Nodes in Early-Stage Cervical Cancer Using a Standardized Technique with a Hybrid Tracer”.

Joana Amengual Vila, Anna Torrent Colomer, Catalina Sampol Bas, Adriana Quintero Duarte, Mario Ruiz Coll, Jorge Rioja Merlo, Octavi Cordoba. Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca, España.

Una vez finalizada la entrega de premios y distinciones se dio por inaugurado el curso académico 2025 por parte del presidente de la corporación, finalizando así el acto.

Puede visualizar la lectura de la memoria académica en el canal de youtube de la corporación:

Así mismo puede visualizar el discurso inaugural en el siguiente enlace: